¿Dónde va cada uno en la boda? Guía de protocolo fácil para ceremonia y banquete
16.07.2025

¿Dónde va cada uno en la boda? Protocolo fácil explicado como a una amiga
Si estás organizando tu boda y no sabes por dónde empezar con cosas tipo:
¿Quién entra primero? ¿Dónde me siento? ¿En qué mano va el anillo?...
Te entiendo 100%.
Por eso, aquí va una guía súper clara y directa para que tengas todo bajo
control.
Nada de normas rígidas, pero sí referencias útiles para decidir lo que mejor se
adapta a ti 💖
📍 ¿Dónde se coloca cada persona en la ceremonia?
¿Dónde se colocan la novia y el novio?
- En bodas tradicionales, la novia se sitúa a la izquierda (mirando al altar), y el novio a la derecha.
- ¿Y si sois dos chicas o dos chicos? Haced lo que os apetezca. No hay reglas fijas: lo importante es que estéis cómod@s.
¿Quién entra primero?
- El
novio llega antes, unos 30–40 minutos antes de empezar.
Entra acompañado por su madre o madrina. - La novia entra la última, después de todos los invitados.
- Si hay damas de honor, pajes o niños, entran justo antes de la novia.
¿Dónde se sientan los padrinos?
- En la primera fila de la ceremonia, siempre.
- Tradicionalmente: la madre del novio a la izquierda, y el padre de la novia a la derecha.
- Si hay dos madrinas, dos padrinos o alguna configuración diferente, ¡sin problema! Lo importante es darles un sitio especial.
💍 ¿En qué mano va el anillo?
Esto cambia según el país (¡y mucha gente no lo sabe!):
- En España y algunos países europeos, el anillo de compromiso va en la izquierda, y el de boda en la derecha.
- En EE. UU., Reino Unido y otros lugares, ambos anillos van en la mano izquierda.
- Consejo: haced lo que más os guste o tenga sentido para vosotros. No hay una única forma correcta.
👗 ¿Qué hacen las damas de honor?
- Entran justo antes de la novia y se colocan junto al altar, o se sientan en la primera fila.
- Si son muchas, pueden entrar en parejas. Queda muy bonito visualmente.
- No tienen por qué vestir exactamente igual, pero queda genial si tienen algún elemento común: color, ramo más pequeño, accesorio…
🍽️ Protocolo para el banquete: ¿quién se sienta con quién?
Mesa de los novios
- Puedes sentarte con los padres y padrinos (versión tradicional), o estar solo con tu pareja (más íntimo).
- Si usas mesa redonda, colocadla de forma que miréis hacia los invitados.
- En mesas largas o imperiales, lo ideal es que estéis en el centro para que os vean desde todos los lados.
El resto de invitados
- Agrupa por afinidad: familia con familia, amigos con amigos, etc.
- Personas mayores: mejor alejadas del altavoz o DJ (importante).
- Niños: lo ideal es una mesa infantil cerca de sus padres, con entretenimiento o material para pintar.
🧐 Detalles que poca gente sabe (y marcan la diferencia)
- El ramo no se deja en el altar. Puedes apoyarlo en un banco o dárselo a alguien de confianza.
- Si hay votos o discursos, que sean pocos (2 o 3 como máximo) y cortos. Mejor dejar con ganas de más que aburrir.
- En bodas civiles, todo es más flexible: podéis entrar juntos, usar música distinta, cambiar los tiempos o hacerlo más relajado.
💡 Extra: ¿y si hay padres separados o familias especiales?
- Puedes hacer entradas por separado o que acompañen a otra persona significativa.
- En el banquete, si no se llevan bien, sienta a cada uno con su círculo cercano.
- La clave: respetar vuestra paz mental y que todos se sientan incluidos, sin forzar situaciones incómodas.
🎯 Conclusión
El protocolo está para ayudarte, no para agobiarte.
Conocer las "normas" te da una base, pero la verdadera magia está en adaptarlas
a vuestro estilo.
Hazlo como te haga sentir bien.
No hay una forma correcta de casarse… solo la que les haga felices.
💛